Asignacions dinamica de ip con packet tracer
para realizar esto necesitamos montar en el packet tracer un servidor DHCP conectado a 8 ordenadores.
una vez echo esto necesitamos configurar el servidor DHCP para que ponga automaticamente las direcciones ip´s en los pc´s.
Colocamos el servidor DHCP y pinchamos dentro de el vamos aescritorio y le configuramos una direccion ip.
ahroa vamos a configurar el servidor para que asigne automaticamente las ip´s a los 8 ordenadores. entramos al servidor y pinchamos el la casilla config que se utiliza para configurar el servidor para asignar ip´s dinamicamente. Nos aparecera unha ventana con este aspecto.
una vez rellenada esta ventana quedara con este aspecto damos en "save" y ya tenemos la configuracion echa.
Ahora pinchamos en los pc´s para y vamos a configuracion ip, le damos en DHCP y les pedira al servidar DHCP que hemos monta la configuración.
repetimos este proceso con todos los pc´s para que cada pc tenga una ip diferente, una vez echo esto enviamos un paquete con el packet tracer para comprobar que se ven todos los pc´s.
Asignacions dinamica de ip En Linux.
Ahroa vamos a configurar las interfaces en Linux para que el servidor DHCP que tenemos montado nos asigne automaticamente unas ips dinamicas.
Tenemos que preparar las maquinas virtuales de linux de este modo:
poñemos o adaptador de red en adaptador puente seleccionamos o nombre da interfaz e en modo permitir todo para que as maquinas se vexan entre si, e pulsamos en aceptar.
Entramos en las maquinas virtuales y vamos al terminal y ponemos: (sudo nano /etc/network/interfaces) y nos abrira el editor.
en el editor pondremos lo siguiente: (iface eth2 inet dhcp) esto lo utilizaremos para que las maquinas cojan las ip´s del servidro DHCP que tenemos montado.
una vez configurada la interfaz tenemos que reiniciar la interfaz bajando primero la interfaz poniendo esto (sudo ifdown eth1) y levantando poniendo: (sudo ifup eht1). Una vez echo esto comprobamos si esta levantada poniendo ifconfig -a para ver si la interfaz se levanto correctamente.
Luego abrimos el wireshark en otra maquina virtual linux y lo hacemos desde una terminal root por que necesitamos levantar la interfaz de esa maquina para que pueda ver la maquina anteriormente configurada.
Una vez en el wireshark vamos a capturar los paquetes bootp que los utilizaremos para ver como los pc´s cojen la configuracion del servidor DHCP. Abrimos el wireshark y vamos a filter y ponemos bootp para aplicar ese filtro para que capture los paquetes.
una vez aplicado este filtro nos aparece el protocolo DHCP de esta red. una vez echo esto vamos a analizar las peticiones del protocolo DHCP.
DHCP Discover; Cuando un cliente configurado en modo DHCP se conecta a una red y realiza una
petición
“DHCP Discover” a toda la red con la dirección de origen 0.0.0.0 y la
dirección de destino 255.255.255.255(es decir,un broadcast a toda la
red)
DHCP Offer;
O servidor que este en la misma red que el cliente escuchará la
petición. La escuchará y enviará una oferta “DHCP Offer”. La dirección
de origen será la propia IP del servidor y la dirección de destino será
255.255.255.255, porque el cliente aínda no tiene una dirección
asignada.
DHCP Request; El cliente recibirá una propuesta y solicita una dirección IP específica a través de una “DHCP Request”.
DHCP Ack; El servidor recibe esta petición, consigue una dirección IP y la envía a través
de una “DHCP Ack” al cliente.
miércoles, 29 de mayo de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
Asignación estática de IPs
El primer paso crear 3 maquinas virtuales donde vamos a configurar las ips, en este caso vamos a utilizar 2 maquinas ubuntu server y una maquina Debian con entorno gráfico.
El segundo paso es configurar las interfaces de red de las 3 maquinas poniendo una ip para cada maquina virtual con las misma mascara de subred y las dns para las 3 maquinas.
Para acceder a las interfaces de red tenemos que utilizar el terminal poniendo lo siguiente: sudo nano/etc/network/interfaces necesitamos realizar esto siendo administrador del equipo si no nos funcionara.
una vez puesto esto nos abrira el editor nano para configurar la interface
una vez abierto introduciremos esto:
address 192.168.13.2
netmask 255.255.255.128
gateway 192.168.13.4
dns-namservers 7.7.7.7 10.10.10.10
en esta imaguen no tenia puesto la gateway ni los dns.
una vez terminado esto pulsamos Ctrl+O para guardar el documento y Ctrl+X para salir del editor.
Para activar la interface primero tenemos que reiniciarla escribiendo en el terminal:
<Sudo ifdown "nombre de la interface" en este caso eth2> y depúes ponemos esto: <Sudo ifup "nombre de la interface" en este caso eth2> y nos activara la interface que hemos configurado nosotros para saver si esta activa o no la interface pondremos lo siguiente en el terminal:
ifconfig -a
como podemos observar en esta maquina al utilizar este comando nos aparece la interface arriba de todo a la isquierda esto significa que esta activada esta interface.
el ultimo paso e comprobrar que las maquinas se ven entre si y para hacerlo enviamos un ping a otra maquina:
una vez echo esto sabemos que la maquinas se ven y que pertenecen a la misma subred.
EN WINDOWS
Para realizar esto en windows necesitamos tres maquinas virtuales con windows, una vez obtenidas las maquinas tenemos que configurar la interface de red.
Para acceder a la interface de red en Windows tenemos que ir a panel de control conexiones de red.
una vez localizado pulsamos con el click derecho del raton y seleccionamos propiedades.
pinxamos en el protocolo que vamos a configurar y luego en propiedades y nos saldra unha ventana como esta:
en esta ventana configuraremos la ip mascara de subred gateway y dns primario y secundario.
una ves cubierta esta ventana el resultado sera una cosa como esta le damos a aceptar y se aplicara la configuración.
Ahora para saber si esta bien configurada la interfaz solo tenemos que mirar si las maguinas se ven entre si.
como podemos ver en esta imaguen las maquinas se ven entre si eso significa que esta bien echa la configuración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)