miércoles, 10 de abril de 2013

Cabecera ip

En este apartado vamos a analizar el protocolo ip (Internet Protocol) para ello necesitamos varias maquinas virtuales y una con el programa WIRESHARK para capturar los paquetes ip.
ahora os muestro la tabla que vamos a utilizar para analizar el protocolo ip:
 una vez mirado la tabla vamos al WIRESHARK a analizar el protocolo.


4 bits
Indican la version de ip Que se esta empleando. -IPv4


4 bits
Longitud de la cabecera del Datagrama en palabras de 32Bits.



16 bits
Especifica la longitud del Paquete IP entero, incluyendo la zona de datos y la cabecera en bytes.


16 bits
Identificacion que identifica al Datagrama actual.
Assignation por el que envia, Ayuda al reensamblado de los fragmentos de datagrama.



3bits
Indican valores relativos a la fragmentacion.
El segundo bit especifica que el paquete puede fragmentarse.
El tercero especifica si el paquete es el ultimo fragmento en una serie de paquetes  fragmentados.


13 bits.
El campo que se utiliza para ayudar a  reuinir los fragmentos de datagramas.
El primer fragmento tiene desplazamiento 0.




8 bits.
Time-to-Live mantiene un contador que decrecegradualmente hasta llegar a cero, momento en el que eldatagrama es descartado, evitando que los paquetes circulen en loops indefinidamente.


 8 bits.
Indica que protocolo de capa superior recibe los paquetes entrantes después de completado el procesamiento IP.


 16 bits.
Se recalcula cada vez que cambia alguno de sus campos.

 32 bits
Direccion ip de Origen.

32 bits
Direccion ip de Destino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario