martes, 23 de abril de 2013

PING


El PING 
 
Es una herramienta que se utiliza para aberiguar si existe conexion entre dos ordenadores en una red.
Para verificar si existe conexion entre los ordenadores en una red la herramienta ping envia paquetes ICMP (internet.control,mensage,protocol) a una direccion ip y espera que esa direccion ip responda.

Opciones bajo LINUX

Ping-i tiempo Establecer un intervalo de tiempo segundos entre paquetes.
Ping -I 〈dispositivo〉 Establece la interface de salida.
Ping -l precargar Envía paquetes precargar tan rápido como sea posible, y regresa a modo normal.
Ping -c conteo Dejar de enviar y recibir paquetes después de conteo paquetes.
Ping -d Activa el SO_DEBUG en el socket utilizado.
Ping -f Enviar los paquetes lo más rápido posible. (flood o inundación)

Opciones bajo Windows

Ping -a Resolver direcciones en nombres de host.
Ping -n cuenta Número de peticiones eco para enviar.
Ping -l tamaño Enviar tamaño del bufer.
Ping -f Establecer No fragmentar el indicador en paquetes.
Ping -i TTL Tiempo de vida.
Ping -v TOS Tipo de servicio.
Ping -r cuenta Ruta del registro para la cuenta de saltos.




Tipo:
- Es el tipo de paquete que enviamos que puede ser  de petición de ECO (08) o de respuesta  de ECO (00), en este caso es petición de ECO.

Code:
-Especifica si se ha producido un error mientras se envia  el paquete.

Checsum:
-Es una suma de verificacion que sirve para comprobar si se han enviado correctamente los paquetes.

Identifier:
-es un numero para identificar los paquetes PING que enviamos.

Sequence number:
-número de secuencia puede ser utilizado por el cliente para determinar qué peticiones de eco están asociados con las respuestas de eco.
 
Data:
-Son todos los datos que se envian en el paquete ICMP.








No hay comentarios:

Publicar un comentario